Las matemáticas tienen un papel relevante en la formación intelectual del alumnado
contribuyendo a desarrollar las capacidades de razonamiento lógico, de generalizar y de hacer abstracción.
Las matemáticas favorecen de manera especial el desarrollo del pensamiento y razonamiento, en particular
el pensamiento lógico-deductivo y algorítmico, al ejercitar la habilidad de observación e interpretación
de los fenómenos, además de contribuir a la creatividad o al pensamiento geométrico-espacial.
En la actualidad, las matemáticas son necesarias para comprender y analizar la abundante información
recogida en los medios de comunicación, expresada habitualmente en forma de tablas, fórmulas, diagramas
o gráficos que requieren de conocimientos matemáticos para su correcta comprensión. Prácticamente todas
las ramas del saber recurren a modelos matemáticos y por tanto los contextos en los que aparecen son
múltiples: los propiamente matemáticos, economía, tecnología, ciencias naturales y sociales, medicina,
comunicaciones, deportes, etc.
Es necesario adquirir un hábito de pensamiento matemático que permita al
alumnado establecer hipótesis y contrastarlas, elaborar estrategias de resolución de problemas y ayudar
en la toma de decisiones adecuadas, tanto en su vida personal como en su futura vida profesional.
Las matemáticas permiten observar e interpretar el mundo que nos rodea, reflejan la capacidad creativa,
expresan con precisión conceptos y argumentos, favorecen la capacidad para aprender a aprender y contienen
elementos de gran belleza; sin olvidar además el carácter instrumental que las matemáticas tienen como base
fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos en otras disciplinas, especialmente en el proceso
científico y tecnológico y como fuerza conductora en el desarrollo de la cultura y de las civilizaciones.
Los contenidos de la materia se estructuran en cinco bloques: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas;
Números y Álgebra; Análisis; Geometría; Estadística y Probabilidad. Estos bloques no deben verse como un
conjunto de compartimentos estancos independientes unos de otros. El bloque, Procesos, métodos y actitudes
en matemáticas, es común y transversal y constituye el eje fundamental de la materia. Se articula sobre
procesos básicos e imprescindibles en el quehacer matemático: la resolución de problemas, proyectos de
investigación matemática, la matematización y modelización, las actitudes adecuadas para desarrollar el
trabajo científico y la utilización de medios tecnológicos.

Libro: